Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies.
OK Más informaciónDel 4 de abril al 10 de mayo, 18 escenarios pertenecientes a la Red de Teatros de Navarra acogerán el estreno y la exhibición de las obras desarrolladas en residencias artísticas durante la edición del pasado año de DNA. Además, en esta nueva edición, el programa del Gobierno de Navarra ofrecerá nuevas residencias artísticas, actividades de mediación y colaboraciones con entidades clave del sector.
El Auditorio del Carmen acogerá el 26 de abril la obra “Todo este ruido” de Qabalum. La compañía nos presentará una danza para dos intérpretes y un dron, inspirada en la ciencia ficción y los mitos de la creación. Es un poema bailado que dibuja un futuro posible, un canto a la luz que atraviesa el tiempo para darnos forma.
Además de Qbalum, en el programa participan otras tres compañías: Odriozola y David Eusse presentarán su proyecto artístico ‘Acabarnos’; Erain presentará ‘Sin fichero adjunto’, que explora la libertad y las decisiones humanas en ausencia de una guía; y Akira Yoshida interpretará ‘El porqué de los perdidos’, donde un personaje sin rumbo busca respuestas en un espacio surrealista.
Las exhibiciones y residencias se complementarán con actividades de mediación para acercar la danza contemporánea al público de las localidades participantes. Además, DNA 2025 mantiene colaboraciones con programas como el proyecto transfronterizo Atalak, el ciclo Museo en Danza del Museo Universidad de Navarra y el Festival Dansa València.
Otras de las actividades que se llevarán a cabo también dentro del programa DNA 2025 son los talleres, las clases magistrales y los flashmobs.
Calle Alfonso el Batallador 20, Planta Baja C.P.: 31400 - Sangüesa/Zangoza (Navarra)
948 870 251
948 430 606
infocultura@sanguesa.esAyuntamiento de Sangüesa/Zangoza